Aunque ahora ya no es posible saber a través de que palabras llegaron las visitas a través de las búsquedas de Google a nuestro blog, es conveniente que a nuestros sitios no llegue gente que no esté interesada en él.
Cuando las personas abandonan una página rápidamente, los buscadores pueden interpretar que esa persona no encontró lo que buscaba o no le fue útil y su posicionamiento futuro podría verse disminuido por tener una tasa de rebote demasiado alta.
Una de las cosas más drásticas que podemos hacer es retirar páginas que ya no nos interese que consten en el índice de Google. Sin embargo no es preciso hacer esto si no queremos retirar la totalidad de la página, sino sólo uno o varios fragmentos. El caso más habitual es el de evitar que el texto que ocupan los ejemplos en nuestro contenido.
Por otro lado, en ocasiones puede ser útil para hacer pública información a nuestros lectores que no queremos que sea fácilmente accesible desde Google pero sobre todo lo será evitando traer visitas hacia que queremos que vayan.
Para este o el motivo que sea existen unas etiquetas que Google pone a nuestra disposición que permiten que el fragmento de texto incluido entre ellas no se muestre en los resultados del buscador:
Estas etiquetas también pueden usarse en el código de la plantilla para obtener varios efectos en la indexación (inclusión en el índice) de nuestro sitio web:
Por si fuera poco, disponemos de variantes más precisas para usar con estas etiquetas.
Etiqueta googleoff: index:
En este ejemplo se indexan la palabra Promissio y debitum, la palabra parit no se incluirá.
Etiqueta googleoff: anchor
En este ejemplo no permitimos que Google incluya en el índice la palabra parit, pero sí el enlace.
Etiqueta googleoff: snippet
Etiqueta googleoff: all
Recordad que en Blogger hay que pegarlo en la entrada pero en la vista de HTML, de otro modo quedará cómo un texto visible y no se interpretará cómo etiquetas.
Cuando las personas abandonan una página rápidamente, los buscadores pueden interpretar que esa persona no encontró lo que buscaba o no le fue útil y su posicionamiento futuro podría verse disminuido por tener una tasa de rebote demasiado alta.
![]() |
Imagen de PacificKlaus |
Una de las cosas más drásticas que podemos hacer es retirar páginas que ya no nos interese que consten en el índice de Google. Sin embargo no es preciso hacer esto si no queremos retirar la totalidad de la página, sino sólo uno o varios fragmentos. El caso más habitual es el de evitar que el texto que ocupan los ejemplos en nuestro contenido.
Por otro lado, en ocasiones puede ser útil para hacer pública información a nuestros lectores que no queremos que sea fácilmente accesible desde Google pero sobre todo lo será evitando traer visitas hacia que queremos que vayan.
Para este o el motivo que sea existen unas etiquetas que Google pone a nuestra disposición que permiten que el fragmento de texto incluido entre ellas no se muestre en los resultados del buscador:
<!--googleoff: all -->
Esto no se podrá encontrar desde Google.
<!--googleon: all -->
Estas etiquetas también pueden usarse en el código de la plantilla para obtener varios efectos en la indexación (inclusión en el índice) de nuestro sitio web:
- Evitar que Google indexe los comentarios de nuestras entradas.
- Evitar que Google indexe los gadgets y sus textos.
- Incluir texto y otro material en cualquier parte de la web sin que afecten al SEO.
- Etc.
Por si fuera poco, disponemos de variantes más precisas para usar con estas etiquetas.
Etiqueta googleoff: index:
Promissio <!--googleoff: index--> parit <!--googleon: index--> debitum
En este ejemplo se indexan la palabra Promissio y debitum, la palabra parit no se incluirá.
Etiqueta googleoff: anchor
<!--googleoff: anchor--><a href=enlace.html>parit</a><!--googleon: anchor-->
En este ejemplo no permitimos que Google incluya en el índice la palabra parit, pero sí el enlace.
Etiqueta googleoff: snippet
<!--googleoff: snippet--> Promissio parit debitum <!--googleon: snippet-->En este caso el texto completo no se muestra en el fragmento de texto que se muestra en la página de resultados.
Etiqueta googleoff: all
<!--googleoff: all--> Promissio parit debitum <!--googleon: all>Esta etiqueta aplica los efectos de las anteriores. Es la que vimos en el primer ejemplo.
Recordad que en Blogger hay que pegarlo en la entrada pero en la vista de HTML, de otro modo quedará cómo un texto visible y no se interpretará cómo etiquetas.