El año pasado Google anunciaba un cambio que implica que todas las búsquedas realizadas en Google con la sesión de usuario iniciada (incluyendo Gmail, Analytics o cualquier otro servicio de Google que requiera autenticación) fueran encriptadas como "medida de privacidad", esa información no se suministra a Analytics ni a cualquier otra herramienta de análisis de tráfico web.
Foto: Wikipedia |
A partir de entonces cualquier búsqueda realizada desde estos servicios con una cuenta de usuario iniciada irá a parar al cajón del tráfico "not provided", desconociendo así por nuestra parte la cadena de búsqueda con la que el usuario llegó a nuestro sitio.
Más recientemente, Google volvió a anunciar en su blog oficial que expandía la encriptación de las búsquedas con sesión la sesión de usuario activada en los dominios locales (por países) de Google.
Y hoy mismo tenemos noticias desde el blog de Ricardo Tayar sobre el nuevo paso de Google hacia la encriptación total de las búsquedas de sus usuarios hayan iniciado sesión o no, e incluso en el modo incógnito.
![]() |
Cuando buscáis los términos de búsqueda dentro del tráfico orgánico de Google, con toda probabilidad, el (not provided) se lleve la palma. Ahora se llevará TODO. |
Explicación sencilla: Ya no sabremos nunca más a través de que términos de búsqueda llegaron los usuarios a nuestro sitio. Cómo bien lo dicen en seoblog; esto es no es lógico, ya que si pagas en adwords; sí que puedes ver las palabras cuyas búsquedas llevaron a los usuarios a tus sitios. "Así que paga si quieres mirar"...
Tanto en Analytics cómo en Herramientas para webmasters seguiréis viendo palabras de búsqueda, pero supongo que serán de otros buscadores y herramientas, ya que el script de Analytics sigue registrando todas las visitas a vuestros blog.
Aún así, cómo me gusta aportar soluciones, deciros que hay una forma de poder conocer de manera parcial estos términos sin pagar, lo tenéis en este estupendo sitio: periodistas-seo.