Aunque pueda parecer obvio, para las personas, en Blogger es sencillo entender cómo se distribuye el contenido, pero para Google no es suficiente, existe un motivo.
EL PROBLEMA DE USAR EL SITEMAP XML POR DEFECTO
Cuando indicamos el archivo XML no no damos cuenta de que es lo que contiene. En Blogger existe un problema que mucho pasamos por alto.
El mapa de un sitio, debería comprender todas las páginas web que lo conforman. Los blogs de Blogger muestran únicamente las últimas 26 entradas en el archivo del mapa del sitio XML. Esto quiere decir que el mapa de tu sitio podría no estar indicando la totalidad de tus páginas. El sitemap puede ser tremendamente incompleto, puede ser un problema.
LAS CONSECUENCIAS DE NO TENER UN SITEMAP COMPLETO
Las consecuencias de usar un archivo de mapa de sitio xml predeterminado es que las entradas antiguas que no estén contempladas en el archivo del mapa del sitio XML predeterminado, podrían no estar incluyéndose en los motores de búsqueda.
Es decir; sólo tus últimas 26 entradas forman el mapa de tu sitio. Si tienes más de 26 entradas en tu blog es muy importante que sigas leyendo.
Aunque Google acepta sitemaps web en diferentes formatos, es recomendable emplear aquellos que utilizen el protocolo de sitemaps. De este modo, el mismo archivo se puede enviar a otros motores de búsqueda, como Bing y Yahoo!, que son miembros de sitemaps.org.
LA SOLUCIÓN PARA TENER UN SITEMAP COMPLETO en BLOGGER -ACTUALIZADO-
Cómo generar un mapa del sitio XML completo para tu blog de Blogger
Ahora en Blogger, los mapas del sitio XML ya están generados de forma nativa, simplemente debemos indicar a Google más tarde en donde están, si no los encuentra el solo.
Para añadir el sitemap, ahora es tan sencillo como esto: nuevo sitemap xml para blogger. Todo lo que tienes que hacer es sustituir **tublog**, por el nombre de tu sitio:
http://**tublog**.blogspot.com/sitemap.xml
Actualización agosto de 2016: Nuevo sitemap nativo de Blogger para páginas
Ahora podemos encontrar un nuevo sitemap que incluye las páginas de nuestro blog.
http://**tublog**.blogspot.com/sitemap-pages.xml
Si no quieres que algunas de esas páginas sean indexadas, has de recurir a las etiquetas de encabezado personalizadas de robots de Blogger.
Inserta la dirección de tu blog de Blogger en la siguiente herramienta.Pulsa "Create Sitemap" y copia el código que se genere.
Sitemap: http://tublog.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=150
Sitemap: http://tublog.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=151&max-results=150
Cómo enviarlo a Google y a todos los buscadores (que te encuentren)
Ahora tienes que enviar esa dirección a los buscadores como Google, Yahoo y Bing. Para indicarle esto:
- En el panel de Blogger, vete a Preferencias de búsqueda en Configuración y edita el archivo robots.txt.
- En el espacio que aparece pega el código, te recomiendo de paso editar completamente el archivo robots.txt, y dale a guardar.
Y listo, tu sitemap ya está preparado para todos los navegadores. Pero recuerda que pueden pasar hasta 3 semanas para que el robot de Google vuelva por tu sitio.
TENGO PRISA; ¿ES NECESARIO ESPERAR? y ¿ACTUALIZARLO?
Una vez que tengas todo listo y hayas esperado el tiempo, te preguntarás que pasará después ¿es necesario actualizar el archivo robots.txt? Pues lo cierto es que para el resto de buscadores sí, pero para Google puedes, o bien efectivamente actualizar el archivo robots.txt o usar las herramientas a continuación:
![]() |
3 archivos de sitempas xml fueron necesarios |
![]() |
Pasados unos 5 días todas las direcciones fueron incluidas |
- Además de para no esperar, con el fin de actualizar tu mapa de sitio; puedes enviar las direcciones que obtuviste, una por una, a Google desde tu cuenta de Herramientas para webmasters (tendrás que añadir y verificar tus sitios). Sería algo como en la anterior pantalla.
- O bien usar una solicitud HTTP. Envía tu solicitud a la siguiente URL: www.google.com/webmasters/tools/ping?sitemap=sitemap_url. Sustituye sitemap_url por la dirección de tu mapa del sitio XML pero codificada. Envía la solicitud HTTP utilizando wget, curl o el mecanismo que elijas. No es recomendable enviar el sitemap más de una vez por hora.
¿Qué pasa si tengo muchos blogs? Si tienes varios sitios web, puede simplificar el proceso de creación y envío de sitemaps. Sigue esta dirección para encontrar más información.
¿Qué tal, ahora tu mapa de sitio está mejor, no? ¿Lo tenías bien? Si te ha gustado, parecido útil o has visto algo que no sabías; Deja un comentario o comparte!
primero q nada gracias por el contenido muy bien explicado.. pero tengo una duda me gustaría saber porque al usar el sitemap xml por defecto solo las
ResponderEliminarúltimas 26 entradas forman el mapa del sitio... osea no es que no te crea si no q me gusta saber con base.. gracias por tu respuesta de ante mano... :D :)
Hola, pues la verdad es que creo que no he visto la explicación oficial escrita en ninguna parte.
EliminarAdemás, he estado investigando un poco más a fondo y creo que la limitación no es sobre el número de entradas. Es evidente que cuando abrimos una dirección feed de un sitio nunca están todas si no son pocas. Sin embargo la limitación creo es con respecto al tamaño del feed. No sé Blogger pero Feedburner muestra cómo máximo 512 kilobytes del archivo del feed.
Creo que esa es la clave y no la de las 26 entradas. Algo aprendimos hoy los 2. Por supuesto incluyendo los parámetros indicados arriba puedes conseguir una dirección con el feed completo.
Un saludote y gracias por preguntar!
Hola, oye tengo una duda, es que yo ya tengo el sitemap en las herramientas de google así que ¿debo poner este también o ya no es necesario?
ResponderEliminarPara Google no pero si te interesa aparecer correctamente en más buscadores sí deberías. Un saludo!
EliminarGracias por tu ayuda, Jorge. Acabo de implementarlo en mi blog.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias a ti por comentar Adriana. Saludos!
EliminarHola que tal, ya genere el codigo del sitemap en el link que nos recomiendas, pero soy algo nuevo en esto y por eso te pregunto, ¿dónde se pone ese codigo que generamos? ¿hay algun archivo donde hay que pegarlo? Por cierto a estas fechas aun es bueno hacer esto que nos recomiendas en nuestro blog de blogger?. Felicidades por tu blog!.
ResponderEliminarHola, está todo explicado en la entrada. Un saludo.
EliminarGracias por tu respuesta, es que soy algo novato en esto y no entiendo bien, entonces el archivo que se edita es el robots.txt, es ese el sitemap? Saludos!.
EliminarEstá claro que no, usamos como sitemap el archivo atom.xml de nuestro blog de Blogger al que añadimos variables para que muestre todo su contenido.
EliminarYa lo tengo más claro, es el atom.xml el que se edita, muchas gracias por tu ayuda.
EliminarHola nesesito ayuda mi probemas esk no salen todas mis entradas en bing solo meda 9 resultados y tengo 169 entradas
ResponderEliminarMira la captura
http://img837.imageshack.us/img837/4653/t139.png
en google si salen todas mis entradas Mira
http://img196.imageshack.us/img196/9596/f5r1.png
este es el blog
http://tvonlinecinesplus.blogspot.com/
aver sime puedes ayudar ake salgan todas mis entradas en bing
Regístrate en las Herramientas para Webmasters de Bing y envía el sitemap completo. En un día o dos seguro que ya lo tienes todo listo.
Eliminarhttp://www.bing.com/toolbox/webmaster
Un saludo.
Estás poniendo mal la dirección del sitemap. Tienes que coger y modificar la primera opción, no la segunda:
Eliminarhttp://tublog.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
No te publico el comentario porque está lleno de incorrecciones y faltas de ortografía que es casi imposible de descifrar.
Un saludo.
Buenas!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, es justo lo que necesitaba.
Muy buen trabajo, en todo lo que he leído. Gente como tú hace posible que tengamos un blog decente.
Saludos
¡Ostras! ¡Muchas gracias! :D
EliminarMuchísimas gracias Jorge, has sido de gran ayuda.
ResponderEliminarUn abrazo!!
Muchas gracias, Carmen.
EliminarSi tienes menos de 150 entradas entonces todo está bien. En caso contrario has de saber que acabo de actualizar la entrada. Esto es porque los feeds ahora muestran 150 entradas, en lugar de 500.
¡Un fuerte saludo y un abrazo!
Muchas gracias, ya me estaba complicando jaja
EliminarSaludos
Muchas gracias a ti. Un saludo.
EliminarHubo una actualización importante en esta entrada y es muy recomendable que la apliquéis en vuestros blogs.
ResponderEliminarAprovecho para saludaros; Un fuerte saludo y muchas gracias.
Amigo tengo mas de 3000 mil entradas que codigo debo de poner en mi consola de webmaster tools? yo encontre en internet que este codigo sirve
ResponderEliminaratom.xml?redirect=false&start-index=501&max-results=500
tu que opinas?
Hola, vuelve a leer la entrada. No te sirve.
EliminarAmigo te envio esta imagen para que veas lo que me sale. cual quito o que hago? solo me sale que se han enviado 151
ResponderEliminarhttp://www.subeimagenes.com/img/sitemaps-1681577.png
En esa captura todavía no se procesó el sitemap.
EliminarSeguro que ahora ya lo tienes todo bien y con todas las páginas indexadas ¿correcto?
Un saludo.
Hola Jorge mi pregunta concreta es ¿qué hago si en un botón me piden poner un sitemap? o sea ¿qué url le doy a ese botón? tengo sitemap, bien todo pero mira, tengo un dominio personalizado en blogger y éste es el que me da como sitemap google http://www.bgseoweb.com/feeds/posts/default?redirect=false&start-index=1&max-results=500 o también tengo ésto http://www.bgseoweb.com/sitemap.xml la pregunta es ¿cuál de los dos subo a un menú?. Saludos y gracias por la info
ResponderEliminarHola, el segundo, el primero no es un sitemap.
EliminarUn saludo.