Hace poco más de una semana, la compañia francesa Free, la cuál es una ISP tal cómo telefónica (un operador que se encarga de dar el servicio de Internet a los usuarios). ha tenido una conmocionadora iniciativa al filtrar la publicidad web en el servicio que venía ofreciendo.
¿Por que Free ha optado ha bloquear la publicidad en la conexión de sus usuarios?. Pues porque quiere que Google financie parte del coste del servicio de Internet.
La gran mayoría de la gente que tiene relación con la publicidad web se ha manifestado en contra (a través de comentarios en las noticias). Y la opinión mayoritaria de los usuarios comunes es que "cómo los servicios se financian con publicidad así son mejores".
La gran mayoría de los usuario no se ha dado cuenta de que Google muestra los anuncios usando los datos que nosotros pagamos. Enrique Dans ha sido uno de los pocos (aunque apenas tiene publicidad en su web y sólo cuando se la pagan bien) que ha ido contra la opinión general. Según él, Google juega con ventaja porque no está pagando al ISP del mismo modo que lo hagamos nosotros.
Aunque también es cierto que Internet no es Google y allí en donde aparecen sus anuncios es porque son sus servicios o porque alguien los está usando en su sitio (el caso de los bloggers). No sé porque motivo realmente, el gobierno francés ha obligado a Free a retirar la medida.
Aunque no sólo sea la publicidad web una de las fuentes de ingreso de un blog, sí es una de las más recurrentes y es normal que se un disgusto que te bloqueen una fuente de ingresos. Pero ¿no creéis que Google y otros pueden estar excediéndose al consumir ancho de banda de más, por ejemplo con los vídeos (en youtube hay algunos que hay que ver enteros, sólo si quieres)? Además muchos usuarios ya pueden estar usando Ad Block para bloquear la publicidad o TopLine, para sustituirla.
Me gustaría conocer vuestra opinión acerca del bloqueo de la publicidad desde los operadores, cómo usuarios de Internet y cómo bloggers. ¿Qué haríais si vuestro ISP bloquease la publicidad en vuestro país?
![]() |
Marion Peck |
¿Por que Free ha optado ha bloquear la publicidad en la conexión de sus usuarios?. Pues porque quiere que Google financie parte del coste del servicio de Internet.
La gran mayoría de la gente que tiene relación con la publicidad web se ha manifestado en contra (a través de comentarios en las noticias). Y la opinión mayoritaria de los usuarios comunes es que "cómo los servicios se financian con publicidad así son mejores".
La gran mayoría de los usuario no se ha dado cuenta de que Google muestra los anuncios usando los datos que nosotros pagamos. Enrique Dans ha sido uno de los pocos (aunque apenas tiene publicidad en su web y sólo cuando se la pagan bien) que ha ido contra la opinión general. Según él, Google juega con ventaja porque no está pagando al ISP del mismo modo que lo hagamos nosotros.
Aunque también es cierto que Internet no es Google y allí en donde aparecen sus anuncios es porque son sus servicios o porque alguien los está usando en su sitio (el caso de los bloggers). No sé porque motivo realmente, el gobierno francés ha obligado a Free a retirar la medida.
Dado el revuelo que han montado y el duro golpe que Google ha notado, ha tenido que intervenir el gobierno. Al mismo tiempo se ha abierto una nueva vía para presionar a la gallina de los huevos de oro. Telefónica, Vodafone, etc podrían hacer lo mismo próximamente.
Aunque no sólo sea la publicidad web una de las fuentes de ingreso de un blog, sí es una de las más recurrentes y es normal que se un disgusto que te bloqueen una fuente de ingresos. Pero ¿no creéis que Google y otros pueden estar excediéndose al consumir ancho de banda de más, por ejemplo con los vídeos (en youtube hay algunos que hay que ver enteros, sólo si quieres)? Además muchos usuarios ya pueden estar usando Ad Block para bloquear la publicidad o TopLine, para sustituirla.
Me gustaría conocer vuestra opinión acerca del bloqueo de la publicidad desde los operadores, cómo usuarios de Internet y cómo bloggers. ¿Qué haríais si vuestro ISP bloquease la publicidad en vuestro país?