El Adblockalipsis avanza sin remedio: Firefox ya bloquea los anuncios y otros elementos que hacen seguimiento del usuario
Los modos de navegación privada o de incógnito que incluyen los navegadores más usados suelen funcionar borrando el historial y las cookies almacenadas durante esa sesión para que no se guarde en el equipo del usuario ningún tipo de información sobre las páginas web que visita.
Realmente ese modo no está protegiendo nuestra privacidad de cara a las empresas como los anunciantes y proveedores de servicio, dado que no se bloquean los elementos que se incluyen en las páginas para recopilar nuestras acciones en ellas.
Si estuviste atento al mensaje que mostraban las versiones hasta ahora actuales de Firefox recordarás que en la primera página en blanco decían algo como:
La última actualización del navegador Firefox dio, a principios de este noviembre, un paso definitivo para que esta función para preservar la privacidad desempeñe realmente la función para la que en un principio debería haber sido pensada.
Al abrir una nueva ventana en modo de navegación privada de Firefox será mucho más intuitivo conocer que elementos serán guardados y cuales no, y además, saber si estamos bloqueando los elementos que puedan rastrear el uso que hacemos de la web.
Esta última parte se incluye en un cuadro adicional (la imagen que he incluido) la opción de protección contra el rastreao, que viene activada por omisión. Un escudo junto al protocolo en la barra de direcciones indica que esta protección contra trackers está activada.
Evidentemente algunos elementos de las páginas, sobre todo la mayoría de los anuncios publicitarios que pertenecen a terceros son bloqueados y desaparecen. Los anuncios desde nuestro propio servidor no se verán afectado
No solo la publicidad se verá afectada. Botones sociales, datos de estadísticas de visitas y otros elementos podrían no mostrarse o funcionar en las webs que visitemos.
Sin embargo, y aunque haya que activar esta navegación privada con protección contra rastreo, se trata del primer caso de un navegador extremadamente popular que tiene una función nativa para bloquear la publicidad.
Notad que no es el primer navegador que bloquea la publicidad. El mes pasado tuvimos noticia de AdBlock Browser, el navegador del actualmente desconocido dueño de la empresa que también tiene en su haber el famosísimo AdBlock.
No es que el bloqueo sea la principal función de Firefox, desde luego, pero sí de su modo de navegación privada en esta y futuras versiones. Creo que no sería de extrañar verlo próximamente en más navegadores y muchos bloggers cambiando su estrategia.
Realmente ese modo no está protegiendo nuestra privacidad de cara a las empresas como los anunciantes y proveedores de servicio, dado que no se bloquean los elementos que se incluyen en las páginas para recopilar nuestras acciones en ellas.
Si estuviste atento al mensaje que mostraban las versiones hasta ahora actuales de Firefox recordarás que en la primera página en blanco decían algo como:
"Aunque este equipo no conservará un registro de su historial de navegación, su proveedor de servicios de Internet o su empresa aún pueden rastrear las páginas que haya visitado".
La última actualización del navegador Firefox dio, a principios de este noviembre, un paso definitivo para que esta función para preservar la privacidad desempeñe realmente la función para la que en un principio debería haber sido pensada.
Cómo funciona la protección contra rastreo en la navegación privada en Firefox
Tras pruebas durante el mes de agosto, esta última versión 42 del navegador de Mozilla, cuenta con una protección real contra el rastreo, y ya está disponible para todos los usuarios de las versiones para Windows, GNU/LinuxOS X y Android.Al abrir una nueva ventana en modo de navegación privada de Firefox será mucho más intuitivo conocer que elementos serán guardados y cuales no, y además, saber si estamos bloqueando los elementos que puedan rastrear el uso que hacemos de la web.
Esta última parte se incluye en un cuadro adicional (la imagen que he incluido) la opción de protección contra el rastreao, que viene activada por omisión. Un escudo junto al protocolo en la barra de direcciones indica que esta protección contra trackers está activada.
Evidentemente algunos elementos de las páginas, sobre todo la mayoría de los anuncios publicitarios que pertenecen a terceros son bloqueados y desaparecen. Los anuncios desde nuestro propio servidor no se verán afectado
No solo la publicidad se verá afectada. Botones sociales, datos de estadísticas de visitas y otros elementos podrían no mostrarse o funcionar en las webs que visitemos.
El primer navegador de fama con opción para bloquear la publicidad pero no el primero que la bloquea
Aunque todavía no es una función principal -solo está destinada al uso en el modo de navegación privada-, el efecto es el mismo que el de los bloqueadores de anuncios.Sin embargo, y aunque haya que activar esta navegación privada con protección contra rastreo, se trata del primer caso de un navegador extremadamente popular que tiene una función nativa para bloquear la publicidad.
Notad que no es el primer navegador que bloquea la publicidad. El mes pasado tuvimos noticia de AdBlock Browser, el navegador del actualmente desconocido dueño de la empresa que también tiene en su haber el famosísimo AdBlock.
No es que el bloqueo sea la principal función de Firefox, desde luego, pero sí de su modo de navegación privada en esta y futuras versiones. Creo que no sería de extrañar verlo próximamente en más navegadores y muchos bloggers cambiando su estrategia.