Adblock Browser acaba de ser relanzado tras haber estado en fase beta, ahora disponible para dispositivos Android e iOS donde ya hay miles de descargas.
Si cada vez hay más gente que bloquea la publicidad incluso en móviles, este popular bloqueador ahora reconvertido en navegador aumentará sin duda los obstáculos para que la publicidad web llegue a los usuarios.
El nuevo navegador, el primero de su tipo en el mercado, que ya está disponible para descargar. Según la gente de GenBeta:
Si habéis leído el anterior párrafo habréis notado algo importante; Adblock Browser bloquea el tracking.
En la página del navegador hay una pequeña referencia a que tipo de bloqueo de tracking se hace; si es solo el de los usuarios, o también el de los editores -y sobre todo afiliados-. Encontramos que: "if you do not wish to be tracked while browsing (si no deseas ser trackeado mientras navegas)", así que casi podemos estar seguros que solo afectará al usuario y no al resto de contenido que no se bloquea.
Adblock Browser no eliminará los parámetros de los enlaces de afiliación, pero si lo hará de otras técnicas de seguimiento como el pixel de seguimiento, cookies, etc. que sí podría afectar a las futuras conversiones.
Afortunadamente, como podemos comprobar en las páginas de soporte para los diferentes terminales es una opción y no una funcionalidad por omisión. Al mismo tiempo, también menciona "la mayoría del seguimiento" para navegar por la web más anónimamente, lo que añade al menos algo de margen.
Vamos, que este "navegador adblocker" es una "joyita" para bloggers y editores. Tendremos que replantearnos nuestros modelos de ingresos y puede que algo más. En esta sección de mi blog tenéis más métodos para rentabilizar nuestras presencia en Internet.
Si cada vez hay más gente que bloquea la publicidad incluso en móviles, este popular bloqueador ahora reconvertido en navegador aumentará sin duda los obstáculos para que la publicidad web llegue a los usuarios.
Adblock Browser; el nuevo navegador que bloquea los anuncios móviles
Esto significa que cada vez más gente bloqueará la publicidad de los sitios móviles, y no solo por el número de usuarios de estos sistemas si no por algo mucho peor; los otros navegadores podrían plantearse el implementar herramientas similares, como ya lo pensaron los operadores móviles.El nuevo navegador, el primero de su tipo en el mercado, que ya está disponible para descargar. Según la gente de GenBeta:
"Adblock Browser proporciona una navegación más rápida y eficiente, alarga la vida de nuestra batería, nos aleja de “elementos indeseables” como el malware y el tracking, protegiendo nuestros datos; y nos permite escoger exactamente lo que deseamos vetar, añadir filtros, etcétera. Además resulta sencillo de usar y está disponible en varios idiomas".
Si habéis leído el anterior párrafo habréis notado algo importante; Adblock Browser bloquea el tracking.
Adblock Browser puede bloquear el seguimiento del usuario
Tracking no es más que la palabra inglesa que hace referencia a la acción de seguir y medir el comportamiento que sea cuantificable. Su uso más básico en la publicidad es el permitir conocer que anuncio ha generado ingresos.En la página del navegador hay una pequeña referencia a que tipo de bloqueo de tracking se hace; si es solo el de los usuarios, o también el de los editores -y sobre todo afiliados-. Encontramos que: "if you do not wish to be tracked while browsing (si no deseas ser trackeado mientras navegas)", así que casi podemos estar seguros que solo afectará al usuario y no al resto de contenido que no se bloquea.
Adblock Browser no eliminará los parámetros de los enlaces de afiliación, pero si lo hará de otras técnicas de seguimiento como el pixel de seguimiento, cookies, etc. que sí podría afectar a las futuras conversiones.
Afortunadamente, como podemos comprobar en las páginas de soporte para los diferentes terminales es una opción y no una funcionalidad por omisión. Al mismo tiempo, también menciona "la mayoría del seguimiento" para navegar por la web más anónimamente, lo que añade al menos algo de margen.
Botones sociales, dominios de malware e incluso mensajes antibloqueo de anuncios tampoco se salvan
Aunque esta característica también es opcional y el usuario debe marcarla para que surja efecto, el nuevo navegador de Adblock tiene la capacidad de deshabilitar:- Dominios de malware conocidos por propagar software malicioso, como virus, troyanos o spyware.
- Botones de redes sociales utilizados para crear perfiles basados en hábitos de navegación.
- Mensajes antibloqueo de anuncios deshabilitando los scripts antianuncios.
Vamos, que este "navegador adblocker" es una "joyita" para bloggers y editores. Tendremos que replantearnos nuestros modelos de ingresos y puede que algo más. En esta sección de mi blog tenéis más métodos para rentabilizar nuestras presencia en Internet.