Desde hace algunos años los proyectos de codigo abierto se han hecho muy populares. Este es un sector que cada vez gana mayor importancia, sin embargo, los desarrolladores se enfrentan constantemente al dilema de cómo financiar o recibir algo a cambio de sus esfuerzos.
Beerpay es una herramienta que permite a los desarrolladores obtener ganancias a través de sus proyectos de código abierto publicados en GitHub. No es el típico sistema de donaciones, es mucho más elegante e interesante para todas las partes.
El importe de la cantidad la establece el que solicita la funcionalidad y el desarrollador puede aceptarlo, o rechazarlo si así lo prefiere.
Sin embargo, otras personas pueden apoyar este deseo añadiendo dinero extra, haciendo de esta nueva solicitud de funcionalidad algo todavía mas atractivo (democrático y monetizable a la vez) para el creador del código. Una vez que este termina la tarea, obtiene el dinero.
Una plataforma para que los desarrolladores cobren por generar nuevas funcionalidades sobre sus proyectos
Beerpay es una plataforma, a través de la cuál, los usuario de proyectos (que estén en GitHub y que su autor haya también subido a Beerpay) pueden requerir nuevas funciones (llamadas request en GitHub y deseos en Beerpay), mediante una solicitud pagada al dueño del proyecto.El importe de la cantidad la establece el que solicita la funcionalidad y el desarrollador puede aceptarlo, o rechazarlo si así lo prefiere.
Sin embargo, otras personas pueden apoyar este deseo añadiendo dinero extra, haciendo de esta nueva solicitud de funcionalidad algo todavía mas atractivo (democrático y monetizable a la vez) para el creador del código. Una vez que este termina la tarea, obtiene el dinero.
La plataforma también permite que los usuarios elijan entre los proyectos en GitHub para importarlos automáticamente. Después de importar los proyectos, aparecerán en una lista pública (que puede ser vista por todos) y que puede ser filtrada de manera similar a la que utiliza GitHub.
De este modo, no es preciso que el desarrollador haya dado de alta su sitio previamente en GitHub. Si el código está en GitHub, puedes enviarlo a GitHub (necesitarás una cuenta de este último) y poner tu dinero para solicitar la funcionalidad que desees entre los proyectos que más te gusten.
De este modo, no es preciso que el desarrollador haya dado de alta su sitio previamente en GitHub. Si el código está en GitHub, puedes enviarlo a GitHub (necesitarás una cuenta de este último) y poner tu dinero para solicitar la funcionalidad que desees entre los proyectos que más te gusten.
Cómo funciona Beerpay paso a paso y en todos los supuestos posibles
El proceso está totalmente definido para que el dinero siempre esté seguro:
- Todo empieza con "un deseo": Se trata de un requerimiento de algún usuario de Beerpay para nuevas funciones que se hace al dueño del proyecto, con la "sutileza" de que se pone dinero.
- Cualquier usuario puede crear uno o varios deseos en los proyectos de otros usuarios y otros usuarios pueden apoyar este deseo con dinero para hacer el deseo mas atractivo para el dueño del proyecto.
- El dueño del proyecto puede rechazar o aceptar el deseo, pero todavía no cobrará el dinero:
- Si lo rechaza puede dejar un comentario acerca de la razón del rechazo y el dinero es reembolsado a los "apoyadores".
- Si el deseo es aceptado, el dueño del proyecto tiene hasta 60 días para terminar el trabajo. Después de ese tiempo, si el dueño del proyecto no termina con el trabajo, el dinero es reembolsado a los "apoyadores".
- Una vez que el dueño del proyecto termina con el trabajo del deseo, cambia su estado a “terminado” desde su tablero, y puede adjuntar el SHA del compromiso para el proyecto en GitHub.
- El autor del deseo y los soportadores son notificados sobre el cambio en el estado. El dinero todavía está en la plataforma: El autor del deseo puede aprobar o rechazar el trabajo hecho por el dueño del proyecto.
- En caso de que la funcionalidad no cumpla el deseo; el dueño del proyecto tiene 60 días mas para terminar el trabajo (el deseo regresa al estado de “trabajo en proceso”).
- En caso de que el trabajo sea correcto; el autor del deseo puede/debe revisar el trabajo en GitHub antes de aprobarlo.
- Una vez el deseo se ha concedido, el dinero es acreditado a la cuenta del dueño del proyecto. y se cierra la solicitud del deseo.
Si eres desarrolador, no es necesario tener una cuenta de Stripe para subir tus proyectos, en caso de que quieras recibir ingresos por las nuevas funcionalidades que hayan sido solicitadas. Beerpay mantendrá por 90 días tus ingresos en la plataforma hasta que generes una. En caso contrario, el dinero será devuelto a los usuarios.
La plataforma de Beeray fue creada por Hashdog LLC, una compañía de software argentina, responsable también de dos aplicaciones web gratis para desarrolladores; DoggerJS y Scrapfy.io.
Aquí tienes más entradas sobre micropagos.
La plataforma de Beeray fue creada por Hashdog LLC, una compañía de software argentina, responsable también de dos aplicaciones web gratis para desarrolladores; DoggerJS y Scrapfy.io.
Aquí tienes más entradas sobre micropagos.