En muchas ocasiones, cuando tratamos de explicar algo a nuestros lectores solamos usar ejemplos. Son un buen recurso que ayuda a entender conceptos desde un contexto más amigable o familiar a quien nos dirijamos.
Sin embargo, el uso de ejemplos en nuestros artículos web cuando están escritos para ganar dinero con publicidad contextual, puede jugar muy en nuestra contra.
Supongamos que para explicar cómo funciona determinada cuestión haces una analogía con cualquier otra cosa, cómo un coche o una casa; tus lectores podrán entenderlo muy bien pero hay un problema con Google: No entiende de ejemplos y se los toma literalmente, así que para Google podrías estár hablando, de entre otras cosas, de casas y coches.
Con probabilidad aparezcan anuncios de casas y coches. Están bien pagados y por eso Adsense te los ofrece antes que los otros. Los coches y las casas son solo ejemplos, pero se trata de una porción de los artículos caros que se pueden anunciar. Los anunciantes pagan mucho dinero por mostrar anuncios en sitio que arrasarán sobre los demás, que pagan menos, pero a tus usuarios no les interesa comprar un coche en este momento.
No tienes porque rechazar el uso de ejemplo pero puedes hacer que esas secciones no se tengan en cuenta para la orientación de los anuncios. Para ello podemos usar este recurso tan sencillo y que hará que el robot de Adsense ignore los términos incluidos entre las 2 etiquetas:
También podéis usar estas etiquetas para hacer el efecto contrario. Ten en cuenta que Adsense orienta los anuncios de tres formas distintas. Este truco sólo afecta a los contextuales. Para usarlo en Blogger usa el editor HTML en cada una de tus entradas.
Otra cosa es evitar que las personas lleguen desde Google por determinado texto.
Sin embargo, el uso de ejemplos en nuestros artículos web cuando están escritos para ganar dinero con publicidad contextual, puede jugar muy en nuestra contra.
![]() |
Profesor Hubert Farnsworth explicando su generador de materia oscura caliente |
Supongamos que para explicar cómo funciona determinada cuestión haces una analogía con cualquier otra cosa, cómo un coche o una casa; tus lectores podrán entenderlo muy bien pero hay un problema con Google: No entiende de ejemplos y se los toma literalmente, así que para Google podrías estár hablando, de entre otras cosas, de casas y coches.
Con probabilidad aparezcan anuncios de casas y coches. Están bien pagados y por eso Adsense te los ofrece antes que los otros. Los coches y las casas son solo ejemplos, pero se trata de una porción de los artículos caros que se pueden anunciar. Los anunciantes pagan mucho dinero por mostrar anuncios en sitio que arrasarán sobre los demás, que pagan menos, pero a tus usuarios no les interesa comprar un coche en este momento.
No tienes porque rechazar el uso de ejemplo pero puedes hacer que esas secciones no se tengan en cuenta para la orientación de los anuncios. Para ello podemos usar este recurso tan sencillo y que hará que el robot de Adsense ignore los términos incluidos entre las 2 etiquetas:
<!-- google_ad_section_start (weight=ignore) -->
aquí van todos los ejemplos o palabras que no quieres que sirvan como contexto a los anuncios de Adsense.
<!-- google_ad_section_end -->
También podéis usar estas etiquetas para hacer el efecto contrario. Ten en cuenta que Adsense orienta los anuncios de tres formas distintas. Este truco sólo afecta a los contextuales. Para usarlo en Blogger usa el editor HTML en cada una de tus entradas.
Otra cosa es evitar que las personas lleguen desde Google por determinado texto.