A estas alturas ya todos sabemos que abusar de cualquier técnica SEO nunca nos beneficiará a la larga, hay cosas que es mejor no hacer en SEO. Una de las tareas más tediosas -y para otros intocable- es la de modificar los contenidos de nuestro sitio. La que hoy toco es la de reducir el posible exceso de palabras clave idénticas.
Aunque Google ignora todas las preposiciones, conjunciones y artículos en las búsquedas (si deseamos que se consideren estos términos en las búsquedas debemos incluir el símbolo + delante de la palabra), en cuanto a como afectan al posicionamiento; sí se tienen en cuenta, y mucho.
Si habéis medido la densidad de las palabras clave de vuestro blog, posiblemente tengáis exceso de términos tales como artículos; "el", "la", "los", algunas preposiciones como "con", "en", etc y conjunciones. Eso es positivo positivo porque aumenta la proporción de texto frente al código*, que aunque no está probado que Google lo tenga en cuenta afecta directamente al tiempo que carga que sí se tiene en consideración para posicionar un sitio web en la página de resultados de búsqueda.
Aunque Google ignora todas las preposiciones, conjunciones y artículos en las búsquedas (si deseamos que se consideren estos términos en las búsquedas debemos incluir el símbolo + delante de la palabra), en cuanto a como afectan al posicionamiento; sí se tienen en cuenta, y mucho.
Si habéis medido la densidad de las palabras clave de vuestro blog, posiblemente tengáis exceso de términos tales como artículos; "el", "la", "los", algunas preposiciones como "con", "en", etc y conjunciones. Eso es positivo positivo porque aumenta la proporción de texto frente al código*, que aunque no está probado que Google lo tenga en cuenta afecta directamente al tiempo que carga que sí se tiene en consideración para posicionar un sitio web en la página de resultados de búsqueda.
Aunque no es estrictamente necesario, tampoco es sencillo reducir la densidad de los términos. Aún así se podría pensar que una página está mejor optimizada cuanto más relevante es el contenido y basándonos en eso intentaremos conseguir reducir su densidad aumentando la de las palabras clave con las que queramos posicionarnos.
Antes de nada debemos buscar y tener claras las palabras clave más importantes para atraer trafico. Por otro lado, no es lo mismo las palabras clave de vuestro sitio principal que las palabras clave de cada una de las páginas individuales, que en este último caso son más específicas. Debéis hacer una distinción.
Para hacer una comprobación sencilla de la densidad de palabras clave en vuestro sitio, id a la página de vuestro blog que estéis analizando, preferiblemente en el editor, y pulsad las teclas "Control + F" para abrir el buscador. A continuación escribís, una a una, las palabras que se repiten con más frecuencia -en el medidor al que lleva el primero enlace de esta entrada- e intentad que su número se reduzca.
La página entera cuenta, no solo las entradas así que; otras formas de reducir el nº de palabras no relevantes, es lo siguiente:
La página entera cuenta, no solo las entradas así que; otras formas de reducir el nº de palabras no relevantes, es lo siguiente:
- Fomentar los comentarios: Los comentarios también son incluidos en la proporción, los comentarios aportan diversidad y son siempre muy naturales.

- Se pueden cambiar los pronombres por el término al que se haga referencia en tus entradas. No abusar de ningún término concreto, ni de una o varias palabras, el texto tiene que ser natural.
- Un pequeño truco sin mucha importancia es la imagen de la derecha. Modificando el formato de la fecha y la hora se pueden añadir más palabras al blog -de este modo también aumentamos la proporción de texto con respecto al código-. Por ejemplo; cambiar el formato de fecha de 01/01/12 a 01 de enero de 2012. Se hace desde diseño / Entradas del blog.
- También se podría revisar los nombres de las categorías para ponerle más y mejores palabras clave. Si los enlaces están visibles estas se repiten en todas las páginas de tu blog inevitablemente.
Hazlo bien y con calma y los buscadores te lo agradecerán en forma de tráfico de visitas.