- NOTA. En agosto de 2022, Adf.ly fue adquirido por Linkvertise. Los nuevos registros ya se producen allí. Próximamente las cuentas de Adf.ly dejarán de existir.
Adfly es uno de los acortadores de direcciones (o acortador de enlaces) más conocidos de Internet, además de ser el único que está disponible en español. Los usuarios de tus enlaces visitan una página intermedia con publicidad que deberán saltar para poder continuar a la página de destino original.

En qué consiste el website entry script de Adfly
El Website entry script es código que muestra anuncios intersticiales en tu blog sin tener que recurrir a los enlaces. Los anuncios se mostrarán pasado un tiempo, en cuanto el usuario entre en nuestro sitio, y que podemos configurar en 2 parámetros.Funciona de modo similar a un pop-up, pero realmente trabaja redirigiendo a las visitas, una vez se haya visitado la publicidad el tiempo que estime, a la misma página en la que se encontraban. Sencillo!
Los anuncios son los mismos que se muestran en los otros formatos de Adfly. Además, nosotros escogemos cuantas veces se le aparecen esos anuncios a cada usuario y en que periodos de tiempo.
Está especialmente indicado cuando tu sitio tiene pocos enlaces y consigues pocos clicks. Además, siempre puedes seguir usando Adfly en ellos -o cualquier otro acortador-.
Cómo mostrar anuncios intersticiales de Adfly en tu blog
Si algo saben hacer los de Adfly es la cosas bien y sencillas. Igual de sencillo que es conseguir y configurar el código para la tarea:Desde Tools en el menú superior, escogemos Website entry script y simplemente copiamos el código que se nos muestra. Sería algo cómo así -permite configuraciones que luego veremos-:
<script type="text/javascript">
var adfly_id = xxxxxxx;
var adfly_advert = 'int';
var frequency_cap = 5;
var frequency_delay = 5;
var init_delay = 3;
</script>
<script src="http://cdn.adf.ly/js/entry.js"></script>
Ahora vamos a nuestro blog y en el código de la plantilla (Plantilla -> Editar HTML) e insertamos este código antes de la etiqueta de cierre </head>. Lo bueno de este código es que permite ser configurado.
Configuraciones del website entry script de Adfly
Las opciones de configuración se modifican con los valores de cada linea. Estas son:- var adfly_advert = 'int'; Nos indica que los anuncios serán intersticiales. Podemos cambiarlos por banners cambiando el valor int por banner.
- Con var frequency_cap = 5; seleccionamos la frecuencia de capping. Es decir, las veces que se le aparecerá el anuncio a nuestro visitante.
- El var frequency_delay = 5; nos indica que el anuncio posterior al primero se mostrará con un "retraso" de 5 minutos y así consecutivamente hasta agotar los anuncios indicados en la variable anterior.
- Por último; var init_delay = 3; señala los segundos que transcurrirán hasta que aparezca el primer anuncio una vez la página haya sido cargada. Podemos poner el tiempo que queramos, pero en segundos.
Advertencia por posibles penalizaciones en buscadores
Hasta ahora no era muy consciente de esto, pero usar redireccionamientos automáticos no está permitido por las directrices para webmasters de Google.Los anuncios intersticiales de Adfly consisten básicamente en dos redireccionamientos, una desde nuestro blog y otra de vuelta desde el sitio con el anuncio de adlfy. Para el usuario es un momento y vuelve al sitio pero para Google se puede considerar una práctica engañosa.
Aún así podemos arriesgarnos a intentar que no nos pillen, tendremos que ganar mucho menos pero es por "estrujar la configuración" con un código similar a este:
<script type="text/javascript">
var adfly_id = xxxxxxx;
var adfly_advert = 'int';
var frequency_cap = 2;
var frequency_delay = 5;
var init_delay = 300;
</script>
<script src="http://cdn.adf.ly/js/entry.js"></script>
En el el script mostrará anuncios intersticiales (int) que podemos cambiar por banners (banner) 2 veces al día para cada visitante, la primera vez cuando lleve en el sitio 4 minutos (300 segundos - suficiente para que no se muestre a la mayoría) y el segundo otros 5 después. De esta manera a Google podría serle más difícil reconocer esa redirección o tomárselo como mucho más leve, ya que con la configuración original de 3 segundos la inmensa mayoría de usuario ya redireccinaban.
Aún así sólo lo usaría en un blog que haya sido penalizado, o no esté o no quiera ser incluido en los resultados de búsqueda.
Alguna recomendación extra
El código es altamente configurable como hemos visto en el apartado anterior pero se podría hacer más. Entre ellas se me ocurre usar el script no en todas las páginas, sino sólo en las que seleccionemos.
- Lo más típico suele ser copiar el código en la plantilla del blog. De este modo todas las visitas tendrán que ver los anuncios, nuestras ganancias serán mayores y más cuantos más anuncios permitamos y en menos periodos de tiempo.
- Pero también podemos copiar el código de adfly en una entrada o página concreta. Cada vez que alguien visite dicha entrada -y alguna otra página que la contenga, cómo los días en los que dicha entrada esté en la portada, las páginas de búsqueda, etc-. Puede ser práctico en algunos casos.
- El que los usuarios vayan a una página y vuelvan a la que estaban también tendrá conscuencias en tus estadísticas. Deberás configurar estas para que no contabilicen esas redirecciones como una nueva página por visita.
Enlace y registro en Adfly: adf.ly
Usar Adfly en Facebook: exprimiblog.blogspot.com
Usar Adfly en Facebook: exprimiblog.blogspot.com
Recuerda la ddvertencia: No uses este script, las directrices para webmasters de los principales buscadores no permiten usar redirecciones o encubrimiento en nuestros sitios. Es mejor usar los Pop Ads de Adfly.